Master class completa gratis de Cantos Armónicos – difónicos

Los armónicos de la voz son frecuencias naturales en las que se puede meditar y experimentar un profundo bienestar cómo así también explorar la consciencia a través del sonido. 

En esta Masterclass
aprenderás las bases de los armónicos de la voz que te ayudarán experimentar con la meditación, terapia de sonido o sonoterapia de forma fácil. 

No necesitas saber de Canto, música o meditación. Si puedes hablar puedes hacer el canto de armónicos.

Aprende el cantos de armónicos o canto difónico con esta Master class gratuita y cuentanos en los comentarios que te ha parecido, compartamos la experiencia del poder sanador de nuestras voces.

¿QUIERES PROFUNDIZAR EN LOS ARMÓNICOS DE TU VOZ CÓMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Súmate a la próxima formación en Cantos Armónicos para meditación y sonoterapia, comenzamos pronto haz clic en el botón para ver las fechas:

El Aquí y Ahora, una puerta a la paz interior.

¿Te preguntas si es posible detener al menos un poco la cantidad de pensamientos que tienes a diario y que te hacen sentir una sensación de agobio?

Si percibes tu mente como una tormenta de pensamientos que a veces te dificulta prestar atención, estar más presente y te hace sentir que no tienes el control de ti; calma y respira, sé cómo te encuentras y el sol brilla detrás de las nubes...

Continue Reading

Tutorial de Respiración Alterna

tutorial respiración alternada anuloma viloma - nadi sodhana

Concentrated young woman with two fingers on the forehead.
By yanalya / Freepik

Cuando hago esta técnica antes de comenzar mis sesiones de meditación noto la mente más clara y enfocada. Seguramente cuando la practiques por primera vez notes cómo el estrés disminuye y sientes una agradable calma interior. Te enseño paso a paso en la video clase hoy cómo practicar en casa esta respiración.

Continue Reading

Cómo calmar la mente en 5 minutos con mindfulness

¿Sientes que tu mente es cómo un torbellino de pensamientos (la mayoría repetitivos y sin sentidos? ¿Quieres saber cómo activar el modo “stand by” de la mente, pero crees que es difícil de lograr?

Calma, en esta lección voy a introducirte en una práctica simple para que enseñes a tu mente a enfocarse en el momento presente  y disminuya esa oscilación de pensamientos imparables en tan solo unos minutos.

TRAER LA MENTE A CASA.

Si te lo pones a pensar, verás que la mayoría de los pensamientos que tienes a diario, honestamente no tienen ningún sentido, te pasas gran parte del día imaginando cosas que no son y muchas veces padeces de pensamientos negativos repetitivos, que no te llevan a ningún sitio.

Esto le sucede a todas las personas que conoces y dan por sentado que es una condición normal de la mente y se acostumbran a vivir con ello. Cuando pasas demasiado tiempo en este estado mental de constante movimiento de preocupación o viviendo en el pasado se produce un desgaste mental que te impide disfrutar de manera plena tu vida.

Considera tu mente como a una verdadera arma de doble filo que puede elevarte y realizarte, pero al mismo tiempo sino sabes cómo utilizarla o se encuentra mal aspectada puede sumergirte en el caos interior.

El problema que hoy nos ocupa; el aprender a calmar la mente o disminuir la incesante cantidad de pensamientos diarios, es un tema de larga data que ya los antiguos yoguis de la India y culturas ancestrales se dedicaron a estudiar a fin de encontrar soluciones por medio de diferentes vías prácticas, cómo la práctica de la atención plena que luego deviene en meditación por ejemplo.

​Pero, ¿por dónde comenzar a calmar la mente y ser consciente del momento presente?

LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE  ES LA CLAVE

Los sentimientos van y vienen como las nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla.- Thich Nhat Hanh.

De las decenas de técnicas que experimenté a lo largo de estos años en busqueda de la calma mental y la expansión de la consciencia. La respiración continúa siendo la base a la que regreso cada día, en donde dedico unos minutos diarios a una observación consciente y que instantaneamente cambia mi percepción cuando hay demasiado movimiento mental y es esta práctica esencial para que incorpores a tu vida cotidiana y experimentes más paz la que comparto en la video clase de hoy.

Practicar atención plena es un hábito que puede ser aplicado a todo lo que realizamos en la vida desde lo más sencillo a lo más complejo mantener la atención en el aquí y ahora es esencial, aunque requiere de práctica y tiempo fortalecer esta habilidad, dedicar unas minutos a enfocar en en la respiración trae notables beneficios de mayor bienestar personal en quienes realizan estas prácticas con resultados demostrados científicamente.

CLAVES DE LA PRÁCTICA

  • La postura es importante: Preferentemente sentado con la columna erguida, si estás en una silla: Pies apoyados correctamente en el suelo y separados el ancho de caderas.Rodillas trazan una linea imaginaria perpendicular con tus talones.Isquiones apoyados en el borde de la silla.
  • Proponte mantener la atención solamente en la punta de tu nariz donde percibes el movimiento del aire entrando y saliendo. Recuerda que sucede una pequeña pausa entre inhalación y exhalación mantén la atención allí también, todo sucede naturalmente y sin esfuerzo. Pueden surgir largas pausas entre las respiraciones, mantén el estado de observación con indiferencia.
  • Cuando surjan pensamientos o sentimientos, sólo te recuerdas volver a sentir la respiración
  • Comienza prácticando entre uno y cinco minutos máximo para aprovechar tu capacidad de atención, luego de ese tiempo en principiantes se dispersa y cansa la mente.
  • Cuando finalices abre los ojos poco a poco e intenta darte cuenta si es posible sostener sin esfuerzo la sensación de calma mientras observas tu alrededor.

UNA MENTE SERENA, UN VIDA CLARA.

Cuando tengas incorporado este hábito de mindfulness o atención plena sobre la respiración puedes practicarlo en cualquier momento del día mientras trabajas o en tus pausas cómo herramienta para recargar tu mente y sentir mayor presencia en cada acción que estés realizando.

Por ejemplo cada vez que te des cuenta que tu mente está comenzando a tener pensamientos sin relación con lo que estás haciendo puedes recordarte conectar con tu respiración al mismo tiempo que continúas con tu actividad.

Es una práctica que puedes realizar varias veces en el día y si estás pasando episodios de ansiedad considera al menos realizar esta práctica tres veces por día.

Abajo te dejo el video con algunas explicaciones y la descripción de la técnica básica para calmar mente con mindfulness en la respiración.

Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido con la práctica y cómo te sentiste al final del ejercicio. Si tienes dudas te las responderé también.

Cómo aliviar el dolor de cuello y cabeza – Video clase con ejercicios completa.


dolor de cuello como aliviar

PH: Aidan Jones - sore Neck?

¿Sueles sentir frecuentemente dolores de cuello y cabeza durante el día?

Seguramente los dolores de cuello y cabeza afectan a tu humor haciendo que tengas un día más complicado de lo normal, ya sabes , trabajo, compromisos, presiones, etc.

Déjame enseñarte hoy los 5 ejercicios esenciales para aliviar el dolor de cuello y cervicales que enseño en mis clases y consultas con excelentes resultados para que te deshagas de esas molestias y sientas mayor alivio.

Continue Reading

Yoga para principiantes: 11 preguntas frecuentes.

preguntas frecuentes sobre yoga

A medida que nos adentramos más en la práctica de Yoga comienzan a surgir preguntas relacionadas con mejorar la práctica cómo aquellas para asegurarse de que vamos por buen camino.

Es por eso que en este post comparto algunas de las preguntas más frecuentes que recibo de estudiantes y seguidores del blog referidas a la práctica del yoga.

Las respuestas que leerás aquí son las basadas en mi experiencia como docente y practicante y he  intentado que sean respuestas claras, concretas y concisas.

Espero que si estas son algunas de las preguntas que te has hecho alguna vez puedas encontrar las respuestas que necesitas y continúes adelante con tu práctica.

Read More

Como hacer cantos armónicos [Video Tutorial]

tutorial de cantos armonicos
El canto de armónicos o canto difónico es la capacidad de la voz para filtrar y potenciar determinadas frecuencias de la voz controlando la laringe, mandibula, lengua y labios.
Este tipo de canto o fonación está presente en diferentes culturas del mundo con usos chamánicos en algunas, en otras como parte de su expresión musical y hace unos años en occidente cómo una forma de meditación y uso en la terapia con sonidos.

Descubre cómo hacer el canto de armónicos de forma fácil con este tutorial.
Continue Reading

¿Qué haces en savasana?

Savana relajarse relajación
¿Qué hacer en Savasana?

El final de la práctica más intensa, generalmente llega con la relajación en la postura de savasana (descanso).
He recibido algunas consultas de lectores queriendo saber más acerca de lo que se debe hacer en este momento de la práctica. Descubre si te ocurre algo de esto.
Read More

Viajar con el Sonido

De paseo por el microcosmos interior a través de la música y el sonido.

Este artículo pretende dar a conocer en breves lineas aquel tipo de música/experiencia generalmente con instrumentos étnicos de diferentes parte del mundo en su modalidad más introspectiva, meditativa  y relajante. Al final hay una experiencia para intentar en casa.
Es una respuesta resumida para todos aquellos que me preguntan de que se trata viajar con el sonido.
Read More

4 razones para relajarse cada día.

La relajación para aliviar el estrés fisico y emocional es ideal para sentirse mejor. Estoy seguro que ya conoces los efectos del estrés crónico o la ansiedad y que también ya cuentas con algunas estrategias para mejorar tu respuesta del estrés. Pero, ¿qué conoces acerca de la relajación?
En la entrada de hoy te comparto 4 razones (de las muchas) porque deberías hacer de la relajación un hábito diario.
Read More